1. ¿En qué medida la educación
mexicana respeta la identidad cultural del educando, proporcionando una
educación para todos que sean pertinente y culturalmente apropiada?
Consideramos que de manera
deficiente debido a que no se cuenta con personal capacitado como por ejemplo,
suficiente maestros bilingües y así también docentes con amplio criterio para
una mejor comprensión, comunicación que permita una mayor tolerancia con los
educandos.
2.
¿En qué medida se
proporciona a cada educando el conocimiento cultural, las aptitudes y
habilidades necesarias para lograr una participación completa y activa en la
sociedad?
Se proporciona mediante
dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización y convivencia,
basados en el fortalecimiento de los sentimientos de pertenencia a una
comunidad y en procedimientos participativos en las instituciones educativas.
3.
¿De qué manera
garantizamos para todos los educandos el conocimiento cultural, las aptitudes y
habilidades que les permitan contribuir al respeto, comprensión y la
solidaridad entre individuos, grupos étnicos, sociedades culturales, religiosos
o naciones?
Basándonos en prácticas de
respeto y equidad en las relaciones entre culturas, y reconocimiento del
derecho a la identidad cultural y a la convivencia equitativa y respetuosa
entre diferentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario